Mami millennial

Con un nuevo bebé en camino la mami o el papi, puede sentirse abrumado o abrumada cuando usted se dirige a sus amigos y familiares y les pregunta claramente, «¿Qué artículos y complementos debemos comprar primero?» Cada persona consultada te dará pistas sobre lo más básico que deberías comprar. Que si la cuna, un cambiador, pañales; y luego están los accesorios, complementos, primeros juguetes y ropa.

Los favoritos en las familias de hoy en día, en primer lugar son los artículos tecnológicos; que hacen que la vida sea un poco más fácil y cómoda para las madres y padres, sobre todo si son primerizos. Así que si usted está buscando un nuevo intercomunicador para vigilar al bebé, un termómetro de última tecnología (que no necesita contacto) o un vaso para que el niño pueda beber sin que se le salga el agua por los lados en sus primeras tomas.

Mami, aquí tienes 3 buenas ideas para empezar

Siendo uno de los grupos demográficos más codiciados a los ojos de los comerciantes tanto tradicionales como online; las madres, sobre todo las millennials representan una gran segmento de población que en muchas ocasiones son completamente incomprendidas. A muchas marcas y tiendas les cuesta llegar a este nuevo público objetivo; con lo fácil que sería hacer una encuesta y encontrar las necesidades básicas de toda mami que busca lo mejor para su bebé.

Ya se ha dicho antes y se debería decir de nuevo, las nuevas mamis son completamente diferentes a sus propias madres. Sin embargo, ¿qué las hace diferentes? ¿Qué productos buscan? ¿Qué complementos ya no les convence? De eso es sobre lo que queremos hablar aquí, y esperamos vuestros comentarios y aportaciones. Para conseguir un blog siempre actualizado y que sea lo más útil y práctico.

mami millennial

Mami no hay más que una

Madre puede que no haya más que una, pero cada persona es un mundo y como hemos comentado antes, las diferentes generaciones también traen sus peculiaridades.

Vamos a empezar por las mamis millennials, que quizás sean a las que más le puedan interesar la información sobre productos, servicios y complementos para sus bebés. Si tenemos en cuenta que están en edad de ser madres.

¿Qué es una mami millennial?

Bueno, la primara parte de la frase es bastante sencilla de explicar madre; aunque en este caso nos interesa analizar más la segunda parte, millennial, que es el término que más nos puede chocar o encontrar la definición exacta. Hay muchas definiciones diferentes de lo que define a una millennial; pero la versión que más nos convence es la siguiente: Personas nacidas entre mediados de los 80 y finales de los 90.

En otras palabras, gente que creció en la primera década del nuevo milenio. ¿Por qué es tan importante esa distinción? Porque la gente nacida antes de esa edad fue introducida a la tecnología inteligente, el Internet y los medios sociales como adultos o cerca de ser adultos. Los niños nacidos después del año 2000 no recuerdan nada antes de Angry Birds, WhatsApp o Snapchat.

Los padres y madres millennials son únicos en el sentido de que descubrieron los medios de comunicación modernos a medida que se desarrollaban. En esencia, crecieron a medida que los mass media, blogs periódicos y revistas online crecían, y por lo tanto están muy conectados con ellos. Una mami millennial es una madre que encaja perfectamente en esta audiencia.

Las madres millennials como segmento de mercado son extremadamente únicas

Esta es la primera vez que vemos cómo han cambiado radicalmente la forma en que se buscan y eligen los productos que queremos comprar; la generación que llegó a ver crecer a Internet y a los medios digitales con ellos, mientas crían y educan a los bebés y a los niños y niñas. Las mamis millennials son también la segunda generación de madres de la democracia, la generación anterior fueron un poco los conejillos de indias; y fue esta generación millennial la que de verdad se adaptó a los distinto cambios en la comercialización de productos relacionados con el bebé.

Aunque no es solo y exclusivo de España, también se puede considera como una crisis de identidad que ha sufrido la población española en general y esta generación en particular. En ausencia de una lucha por la supervivencia que es lo que vivieron las generaciones anteriores, el concepto de identidad, así como la interconectividad, ayudan a definir las prioridades de las madres millennials. Y así podemos entender mejor la diferencia entre el papi y la mami millennial y sus progenitores.

hija madre abuela

Diferencias claras entre generaciones

Con todo lo dicho, hablemos de lo que hace que la mamá millennial sea diferente:

Mamis primerizas de más edad

Son en la mayoría de ocasiones mucho más mayores que las madres primerizas anteriores. Según un amplio estudio realizado por Goldman-Sachs, las madres primerizas están más cerca que nunca de los 30 años, y el promedio aumenta ligeramente cada año.

¿Qué significa esto para los comerciantes y las marcas?

Significa que estamos hablando con madres que son mayores, más experimentadas, más maduras y más sabias que nunca. Esto tiene muchas aplicaciones diferentes. ¿Le venderías a una persona de 30 años de la misma manera que a una de 20 años? Por supuesto que no lo harías.

Tratemos a la mami millennial en consecuencia. Cuando también se considera el hecho de que un número récord de madres millennials tienen títulos universitarios, hay que entender y tener en cuenta que las madres milenarias son más inteligentes; están mucho más informadas y son en muchas ocasiones más sabias que las generaciones anteriores en este momento de sus vidas.

Dependencia de las redes sociales y medios de comunicación online

Están totalmente conectadas a las revistas, blogs, magazines y periódicos online. Y hacen uso de ellos para recibir consejos y tomar decisiones.

Las mamás millennials son más propensas a usar su smartphone como accesorio de compra que cualquier otro grupo. Esto significa que están constantemente recibiendo críticas, buscando cupones y obteniendo las opiniones de otras madres en las que confían. Ya sea a través de redes sociales como Instagram, Facebook o Twitter; o aplicaciones como WhatsApp o Telegram.

Se ha descubierto que muchas de las mamis millennials pasan casi un día entero de trabajo, unas 8 horas, interactuando con los medios de comunicación de una forma u otra, incluso mientras lo hacen en sus trabajos o mientras realizan las tareas de hogar. Combinado con el hecho de que la mami millennial tiene muy en cuenta los comentarios, opiniones en línea y recomendaciones de influencers, blogs especializados y también de las marcas como factores decisivos a la hora de comprar; las marcas tienen que estar en todas partes y a la vez; además de ser extremadamente proactivas en la gestión de su reputación digital y por supuesto la de sus productos y servicios.

mami con valores

Más conciencia, compromiso y valores

La mami de la que hablamos se preocupa mucho más por los valores y compromisos de las compañías que fabrican los productos que van a comprar. Incluso en muchas ocasiones más que sus precios.

Desde las tiendas de comestibles, pasando por la comida rápida, hasta las marcas de ropa; los millennials en su conjunto se preocupan seriamente por la integridad de los valores de una marca. Sin embargo, ningún millennial se preocupa más que las madres.

En la última década, hemos visto el aumento de las marcas conscientes y la caída de empresas que podían ser percibidas como baratas pero sin valor ético o consciente del medioambiente. El ejemplo clásico es el aumento de los restaurantes de comida rápida de origen local, a diferencia de las compañías de comida rápida tradicionales.

Buscando la seguridad

El 80% de las madres millennials citan la seguridad como una prioridad absoluta, superior al valor o al precio. Además, poco menos del 50% de las mamás millennials mencionan el uso de ingredientes saludables como un factor clave a la hora de comparar marcas. La falta de énfasis en el precio y el mayor énfasis en la calidad también se refleja en el uso de cupones, que son utilizados por alrededor del 65% de este grupo de población.

Todo esto, junto con la cantidad muy por encima de la media de investigación de productos realizados, indica que la mami millennial se preocupa mucho más por conseguir el producto correcto o por alinearse con las marcas correctas; que por conseguir el producto más barato aunque sea de una marca fiable. Si encuentran el producto adecuado, harán todo lo posible para que el precio se reduzca, pero al final del día, no sacrificarán la calidad por la asequibilidad y acabarán comprándolo.

Influencers y boca-oreja

Se influencian mutuamente y de una forma total, el 51% de las madres millennials valoran las recomendaciones de otras mamis millennials, en comparación con sólo el 35% de ellas que valoran la recomendación de un «experto». Cuando se considera que son un 50% más propensas a pedir una recomendación de otra mami; y se les pide su opinión sobre los productos un 20% más a menudo que madres de otras generaciones. Es muy fácil ver que se influyen mutuamente más de lo que son influenciados por cualquier otro grupo. Excepto quizás los adolescentes que si pueden superar por mucho el porcentaje de influencia que se reparten entre ellos.

mamis millennials

Los anunciantes no entienden a la mami actual

El 42% de las mamis millennials creen que los anunciantes no las entienden, en comparación con el 36% de las demás mamás. Esto ayuda a explicar por qué confían más la una de la otra que en los medios de comunicación. Lo que esto significa para los profesionales del marketing es que tenemos que poner nuestras marcas en posición de ser abrazadas por madres millennials influyentes. Llegar a los bloggers, crear campañas que añadan un valor añadido a estas mamás; en lugar de simplemente hablar con ellas, es una clave que los comercios y marcas no deben evitar.

No encasillarse

Las madres odian cuando los medios de comunicación, especialmente la publicidad, los ponen en una caja, las encasillan.

Esto está estrechamente ligado a todo lo que hemos hablado al principio sobre la identidad. Tradicionalmente, los medios de comunicación han clasificado a las madres en una de dos categorías: como madres que trabajan o como madres que se quedan en casa. La mami millennial odia estas distinciones; y esto juega un papel importante en por qué se sienten incomprendidas.

En resumen sobre la mami millennial

La identidad y el feminismo de la tercera ola son muy importantes para las madres millennials, aún más que las generaciones anteriores. Así que las mamis millennials a menudo se preguntan, «¿por qué tengo que ser una de las dos cosas?» No quieren ser identificadas como una de las dos madres y comercializadas en consecuencia como un subproducto. Quieren ser tratadas como madres y punto.

Como personas que tienen intereses, pasatiempos y características únicas fuera de simplemente tener hijos e hijas. Por lo tanto, corresponde a los profesionales de marketing y sobre todo a las marcas y comerciantes mostrar una táctica completa de los diferentes tipos de madres en sus imágenes y vídeos promocionales; evitar los clichés de las madres que trabajan o se quedan en casa; y tratar a las madres millennials como individuos. Tener hijos no las hace intercambiables y no unifica completamente sus intereses o hábitos.

mami influencer

Infuencers millennials

A medida que las madres milenarias se vayan convirtiendo en un bloque cada vez más grande e influyente de la economía; sabiendo cómo hablarles y entendiendo lo que les importa de verdad se hará cada vez más importante e influyente. Esperamos que esto sirva como un gran primer paso en el camino para entender mucho mejor a esta mami; y poder encontrar y ofrecer en todo momento el producto o complemento que realmente necesitan para sus bebés.

Con todo lo has podido leer aquí, además de lo que usted tuvo que hacer para prepararse para el nacimiento del bebé; averiguar qué es lo que necesita como nuevo padre o madre es un reto aún para muchas marcas. Hay muchísimo trabajo por hacer, una cantidad de opciones disponibles para avanzar en el mundo de la mami y su bebé. Y el horizonte está plagado de oportunidades increíbles.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)